INTRODUCCIÓN
Aquí se encuentra el manual de programación de Robobo en Scratch 3, con una explicación de cada bloque en cuanto a su función, entradas, salidas y un ejemplo de uso. En el menú de la izquierda puedes acceder a las siguientes secciones:
– Configuración inicial de Robobo para programarlo con Scratch 3
– Vista general del entorno de programación con Scratch 3
– Proyectos de ejemplo de Scratch 3
– Bloques de la base y el smartphone
Para poder programar Robobo con Scratch 3, además de la base robótica, son necesarios los siguientes elementos:
- Un smartphone con el sistema operativo Android 7.0 o superior y de tamaño de pantalla mínimo 4,7″ y máximo 5,5″ (95 mm de espesor máximo).
- Un ordenador personal (portátil o no) con conexión WI-FI, o bien una tablet, con un navegador web compatible (Chrome o Firefox preferiblemente)
- Una red WI-FI a la que se puedan conectar el ordenador y el smartphone, y que tenga acceso a internet.
- La aplicación móvil Robobo que se puede descargar de la tienda on-line de Google, y que debe ser instalada en el smartphone.
Mediante la aplicación móvil Robobo es posible programar el smartphone desde un ordenador o tablet compatible utilizando Scratch 3 a través del navegador, utilizando una extensión que contiene los bloques de Robobo. Tanto la aplicación Robobo como los bloques de Scratch 3 son totalmente gratuitos.
A continuación se detallan los pasos a seguir para poder programar Robobo desde Scratch 3.


INTRODUCCIÓN
Aquí se encuentra el manual de programación de Robobo en Scratch 3, con una explicación de cada bloque en cuanto a su función, entradas, salidas y un ejemplo de uso. En el menú de la izquierda puedes acceder a las siguientes secciones:
– Configuración inicial de Robobo para programarlo con Scratch 3
– Vista general del entorno de programación con Scratch 3
– Proyectos de ejemplo de Scratch 3
– Bloques de la base y el smartphone
Para poder programar Robobo con Scratch 3, además de la base robótica, son necesarios los siguientes elementos:
- Un smartphone con el sistema operativo Android 7.0 o superior y de tamaño de pantalla mínimo 4,7″ y máximo 5,5″ (95 mm de espesor máximo).
- Un ordenador personal (portátil o no) con conexión WI-FI, o bien una tablet, con un navegador web compatible (Chrome o Firefox preferiblemente)
- Una red WI-FI a la que se puedan conectar el ordenador y el smartphone, y que tenga acceso a internet.
- La aplicación móvil Robobo que se puede descargar de la tienda on-line de Google (Play Google), y que debe ser instalada en el smartphone.
Mediante la aplicación móvil Robobo es posible programar el smartphone desde un ordenador o tablet compatible utilizando Scratch 3 a través del navegador, utilizando una extensión que contiene los bloques de Robobo. Tanto la aplicación Robobo como los bloques de Scratch 3 son totalmente gratuitos.
A continuación se detallan los pasos a seguir para poder programar Robobo desde Scratch 3.

Inicia a programar
Para programar Robobo de forma visual y sencilla, puedes usar Scratch 3, un entorno ideal para principiantes. Robobo ofrece una extensión oficial que permite controlar sus movimientos, sensores y funciones a través de bloques.
Inicia a programar
Para programar Robobo con Scratch 3, debes acceder a la siguiente página web:
